¿Está pasando por un divorcio? Cuatro consejos para superarlo

Adquirir un poco de conocimientos y planificar hoy podría ayudar a que la transición sea más sencilla.

Conclusiones esenciales

  • Organice y consolide toda su información financiera.
  • Rodéese de un equipo de confianza que le ayude a lidiar con los diferentes aspectos de esta transición.
  • Comience a planificar sus finanzas posteriores al divorcio. Contar con un plan financiero para el futuro puede contribuir a darle consuelo.
  • Cuídese. Los divorcios pueden ser abrumadores, así que busque maneras de conseguir ayuda y, si es posible, recargar sus energías durante todo el proceso. 

Cada divorcio es diferente. Suelen ser complicados y difíciles, pero también pueden ser una transición a una nueva versión de usted.

Bien sea usted quien esté pasando por la situación o le esté brindando apoyo a un ser querido, puede contar con nosotros para ayudarle a encontrar la información que necesita para sobrellevar el proceso. Estos son algunos consejos que pueden serle útiles a usted o a un ser querido para superar un divorcio. 

1. Organícese

No importa en qué etapa del proceso esté, un paso fundamental es organizar y consolidar toda su información financiera. Para comenzar, haga una lista de todas sus cuentas: cuentas bancarias, inversiones, jubilación, tarjetas de crédito, hipotecas y cualquier otro préstamo que tenga. A continuación, haga lo mismo con todas sus fuentes de ingresos.

Después reúna los documentos de todo, incluidos resúmenes de cuentas, talones de pago, declaraciones de impuestos, etc. Si tiene que ver con dinero, guárdelo en sus registros. Es mejor tener demasiada información que no tener suficiente. Contar con esa información puede ayudarle en cualquier negociación y a sentirse con más herramientas y en control de su situación. 

2. Familiarícese con el proceso legal

Las leyes de divorcio y separación varían de un país a otro. Las normas culturales, religiosas y sociales influyen en cómo se conciben y se tratan el divorcio y las separaciones.

En algunos países, los bienes se dividen en partes iguales, con la posibilidad de tomar en cuenta aspectos tales como el tiempo que la pareja convivió o estuvo casada, y los aportes económicos que hizo cada parte durante el matrimonio o el concubinato. En otros lugares, la separación o el divorcio pueden involucrar un proceso de arbitraje o mediación en el cual la pareja negocia y acuerda la división de los bienes.

La custodia y manutención de los hijos pueden ser temas en particular complejos y emocionales en los divorcios y las separaciones. Los problemas de pago de la manutención pueden provocar presión financiera y afectar el bienestar de los niños.

Es importante consultar a un asesor legal profesional para asegurarse de entender los pasos requeridos y, de ser necesario, contar con representación legal que lo guíe por el proceso y represente sus intereses.

3. Rodéese de personas de confianza

Es fácil sentir soledad durante un divorcio. Rodéese de personas en las que confíe —incluidos profesionales, pero también amigos y familiares— y a quienes pueda recurrir en busca de apoyo.

Tal vez descubra que necesita la ayuda de un asesor legal, un mediador o ambos para el proceso de divorcio. Un profesional de las finanzas puede ayudarle a entender cuál es su situación en este momento y qué efectos podría tener en el futuro cualquiera de las decisiones o negociaciones que esté teniendo en cuenta. Si usted y quien pronto será su expareja tienen una vivienda u otra propiedad (por separado o en conjunto), quizá también le convenga consultar a un agente inmobiliario o un tasador.

El apoyo emocional puede ser tan importante como el financiero y el legal. No tema ponerse en contacto con amigos y familiares, o recurrir a terapia. En este momento es bueno pedir ayuda.

4. Comience a planificar para el resto de su vida

El divorcio suele estar lleno de incertidumbre: sus finanzas cambian, su vida doméstica cambia y puede ser difícil imaginar su futuro. Algo que puede ayudarle a sentirse más en control es empezar a planificar cómo serán sus finanzas después del divorcio. Puede modificar ese plan a medida que su vida cambie, pero contar con un plan financiero para el futuro podría darle consuelo. Hacerlo sin ayuda puede resultar difícil, así que considere la posibilidad de comunicarse con un profesional de las finanzas que le ayude a trazar el camino.

5. Cuídese

Si bien este punto es el más simple, podría parecer el más difícil de priorizar: trátese con amabilidad. Siga haciendo las pequeñas cosas que le dan felicidad y contribuyen con su bienestar. Cuídese en el aspecto emocional y físico, lo cual incluye hacerse tiempo para fortalecer los vínculos con los seres queridos.

Para algunas personas, el divorcio es una de las experiencias más difíciles de su vida. Haga lo que necesite hacer para sentirse en equilibrio y con los pies sobre la tierra en una época en la que todo puede parecer confuso.

1201021.1.0